El régimen cambiario Colombiano comprende las normas de las operaciones, negocios y transacciones celebradas entre personas naturales y jurídicas residentes y no residentes en Colombia en divisas o moneda extranjera. Dichas transacciones en Divisas se ven sometidas al cumplimiento de requisitos y procedimientos que le permiten a las autoridades contar con la información suficiente acerca de las relaciones comerciales del país con el resto del mundo.
Con la expedición de la Resolución Externa N° 1 del 2018 de la Junta directiva del banco de la republica modifico el régimen de cambios internacionales y derogo a su paso la anterior resolución externa 8 de 2000. Es también de suma importancia la circular DCIN-83 que estableció el procedimiento en materia cambiaria así como el Decreto 2245 de 2001 que dispuso el régimen sancionatorio cambiario.
Queremos brindarles nuestra experiencia de más de 20 años en el manejo del régimen cambiario así como en el apoyo en el manejo de la administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo a través del sistema SARLAFT. También prestamos asesoría en los diferentes informes que se deben enviar a la unidad de información y análisis financiero UIAF así como la información exógena cambiaria con destino a la DIAN.